Problemas con los T Roc ?

  • Autor de tema Autor de tema Acer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los plásticos duros fueron una de las principales razones para que me decantará por el T-Roc ;) . Vi y leí todos los videos y artículos que encontré sobre "la máquina" y todos los especialistas coincidian que lo peor del coche y en la mayoría de los casos, lo único malo del coche, es EL PLÁSTICO DURO DEL SALPICADERO ... y si lo único malo del coche es EL PLÁSTICO DURO DEL SALPICADERO y ya que a mi me importa un carajo la consistencía del salpicadero, me decidí por el.... y que contento estoy de haberlo hecho

Buen razonamiento, jeje
 
Los plásticos duros fueron una de las principales razones para que me decantará por el T-Roc ;) . Vi y leí todos los videos y artículos que encontré sobre "la máquina" y todos los especialistas coincidian que lo peor del coche y en la mayoría de los casos, lo único malo del coche, es EL PLÁSTICO DURO DEL SALPICADERO ... y si lo único malo del coche es EL PLÁSTICO DURO DEL SALPICADERO y ya que a mi me importa un carajo la consistencía del salpicadero, me decidí por el.... y que contento estoy de haberlo hecho

Es que de verdad que estan pesaditos con el plastiquito, oye!!! Hasta que no vi las pruebas del t-roc por internet nunca me habia fijado en los plásticos de mi clase B. Ahora cada dia cuando me subo al mercedes (todavia esperando el T-roc) lo primero que hago es tocar el plastico del salpicadero y me pregunto...¿pero tan importante será????🙄
 
Yo tengo ahora un Toyota corola verso 12 años y no tiene plásticos duros ..bueno en algunas zonas si pero las puertas que viene forradas de tela y acolchadas maravillosas se han ahuecado despegado la tela se ve el interior de la puerta 😩y lo que no se ha ahuecado está descolorido así que lo de plásticos duros a mi no me parece tan malo ,,,😂
 
Yo tengo ahora un Toyota corola verso 12 años y no tiene plásticos duros ..bueno en algunas zonas si pero las puertas que viene forradas de tela y acolchadas maravillosas se han ahuecado despegado la tela se ve el interior de la puerta 😩y lo que no se ha ahuecado está descolorido así que lo de plásticos duros a mi no me parece tan malo ,,,😂
Yo también tengo un Corolla Verso del 2004, y la tela de las puertas se empezó a despegar.... en las cuatro a la vez.
Lo de los plásticos duros, como ha dicho alguien tampoco me voy a sentar encima del salpicadero y si es lo único malo que pueden decir del coche hasta me parece bien y todo ;)
 
Anoche estuve en una reunión de amigos, done estaba un mecánico de Volkswagen y me dijo que tuviera cuidado con el turbo de mi coche, porque la carcasa del mismo es de plástico y con el calor suele dar problemas, que procure antes de parar el motor, dejarlo al ralentí 1 o 2 minutos para retrasar problemas 🤔🤔
 
Anoche estuve en una reunión de amigos, done estaba un mecánico de Volkswagen y me dijo que tuviera cuidado con el turbo de mi coche, porque la carcasa del mismo es de plástico y con el calor suele dar problemas, que procure antes de parar el motor, dejarlo al ralentí 1 o 2 minutos para retrasar problemas 🤔🤔
Pues vaya rollo, tener que estar esperando 2 minutos ...
 
Pero eso de dejarlo un minuto o dos descansar antes de parar el motor ha sido de toda la vida al menos ya me lo dijeron a mí hace más de 10 años con el León TDI, para intentar alargar la vida del turbo, que ello no quiere decir que no se te vaya a romper o que por no hacerlo se te vaya a romper. Aún así eso suele ser cuando le has metido bastante caña al coche.

Los que no puedo creerme es que al turbo le hayan puesto una carcasa de plástico, eso si no lo veo no me lo creo.... Te querría meter el miedo en el cuerpo.
 
Pues vaya rollo, tener que estar esperando 2 minutos ...
Pero eso de dejarlo un minuto o dos descansar antes de parar el motor ha sido de toda la vida al menos ya me lo dijeron a mí hace más de 10 años con el León TDI, para intentar alargar la vida del turbo, que ello no quiere decir que no se te vaya a romper o que por no hacerlo se te vaya a romper. Aún así eso suele ser cuando le has metido bastante caña al coche.

Los que no puedo creerme es que al turbo le hayan puesto una carcasa de plástico, eso si no lo veo no me lo creo.... Te querría meter el miedo en el cuerpo.
2329
Parece como si parte de él fuera plastico o me lo parece? Imagino que el cuerpo principal es de metal.
 
Última edición:
Efectivamente lo de de 1 o 2 minutos viene de viejo, lo de la carcasa de plástico no creo y de asustarme nada, me lo dijo en confianza y es una persona bastante seria, el que quiera que lo desmonte y lo mire para salir de dudas, yo de momento cuento lo que hay, cada uno que haga lo que su inteligencia le indique 😜😜😜
 
Ver el archivo adjunto 2329
Parece como si parte de él fuera plastico o me lo parece? Imagino que el cuerpo principal es de metal.
Creo q la carcasa negra q se ve al lado de la caracola del turbo es el compresor del turbo . Eso viene del tubo largo del intercoler .. radioador o aire limpio del frontal y de los gases de escape
 
Pero eso de dejarlo un minuto o dos descansar antes de parar el motor ha sido de toda la vida al menos ya me lo dijeron a mí hace más de 10 años con el León TDI, para intentar alargar la vida del turbo, que ello no quiere decir que no se te vaya a romper o que por no hacerlo se te vaya a romper. Aún así eso suele ser cuando le has metido bastante caña al coche.

Los que no puedo creerme es que al turbo le hayan puesto una carcasa de plástico, eso si no lo veo no me lo creo.... Te querría meter el miedo en el cuerpo.
Desde siempre cuando vas con un motor turbo un Km. antes de paarar se conduce a menos vueltas para que baje la temperatura del aceite de motor en general y le parece poco que utilice aceite de maxima calidad con aditivos especiales para motores turbo y lo cambie a menudo.
Y lo de los pláticos cerca del escape si alguien puede decir dónde están, que lo diga por que yo he mirado y no los he visto.
 
Desde siempre cuando vas con un motor turbo un Km. antes de paarar se conduce a menos vueltas para que baje la temperatura del aceite de motor en general y le parece poco que utilice aceite de maxima calidad con aditivos especiales para motores turbo y lo cambie a menudo.
Y lo de los pláticos cerca del escape si alguien puede decir dónde están, que lo diga por que yo he mirado y no los he visto.
[/
He estado leyendo un poco sobre el tema, os dejo un enlace

Gracias por la aportación porque hay algunos foreros que desconocían los cuidados del turbo 👏👏
 
Volver
Arriba