El Star-stop y el consumo de gasolina

He visto en el manual pág 109 que es el sensor antideslumbrante automático por delante y hay otro sensor para los de atrás que se ve en el espejo por delante que yo ese no lo tengo.mi t.roc es el Sport.Gracias Xavier por el interés.
Efectivamente es eso
 
Yo lo desconecto siempre, me aburre que se apague el coche cada vez que paro. Creo que me va a salir mucho más caro la reparación y desgaste de piezas, que el ahorro de combustible. Sobre todo en ciudades pequeñas. Para tres o cuatro paradas de un trayecto, lo apago.
Hago lo mismo que tú 😛
 
Una pregunta, como se desconecta el Star-stop? Si digo la verdad llevo 3 meses con el coche y ni he mirado el manual 🤷🏾‍♂️🤷🏾‍♂️🤷🏾‍♂️
También quiero saber si una vez que quitas el Star-stop se queda desactivado definitivamente o cada vez que cojas el coche hay que quitarlo.
 
Creo que se puede desconectar permanentment con OBD. Mas adelante me lo.miraré y colgare la.modificación.
 
Una pregunta, como se desconecta el Star-stop? Si digo la verdad llevo 3 meses con el coche y ni he mirado el manual 🤷🏾‍♂️🤷🏾‍♂️🤷🏾‍♂️
También quiero saber si una vez que quitas el Star-stop se queda desactivado definitivamente o cada vez que cojas el coche hay que quitarlo.
Se desconecta en un boton del panel central encima del clima, el mío lleva el botón de modo de conducción y el de Star Stop. Hay que desconectarlo cada vez que coges el coche, en mi caso, cada vez que salgo del garaje y mientras espero que se abra la puerta, ya lo desconecto y después cada vez que lo enciendes tienes que desconectarlo.
 
Se desconecta en un boton del panel central encima del clima, el mío lleva el botón de modo de conducción y el de Star Stop. Hay que desconectarlo cada vez que coges el coche, en mi caso, cada vez que salgo del garaje y mientras espero que se abra la puerta, ya lo desconecto y después cada vez que lo enciendes tienes que desconectarlo.
Exactamente, hago lo mismo 😛
 
Se desconecta en un boton del panel central encima del clima, el mío lleva el botón de modo de conducción y el de Star Stop. Hay que desconectarlo cada vez que coges el coche, en mi caso, cada vez que salgo del garaje y mientras espero que se abra la puerta, ya lo desconecto y después cada vez que lo enciendes tienes que desconectarlo.
@Patagonia, Gracias. Ayer pude probarlo 😊
 
Lo de el Start-Stop es muy buena. La verdad que es un engorro desconectarlo cada vez que subes. Al final me compro el OBdeleven Jaja
 
Yo lo desconecto siempre, me aburre que se apague el coche cada vez que paro. Creo que me va a salir mucho más caro la reparación y desgaste de piezas, que el ahorro de combustible. Sobre todo en ciudades pequeñas. Para tres o cuatro paradas de un trayecto, lo apago.
Pienso exactamente igual que tú. Saludos
 
Está claro, que la venta es una parte de lo que te van a ir cobrando por mantenimientos y cambio de piezas, Yo entiendo que el Start Stop en una gran ciudad, y un atasco en un túnel pues tiene su utilidad, pero en casos, de un trayecto que el coche se apaga 5 o 6 veces, no ahorra nada y si gasta piezas que salen caras de cambiar.
 
Esto del Start Stop es una de las medidas “trucos” que los fabricantes utilizan para pasar las homologaciones y mejorar cifras de contaminación, luego en la realidad no son así porque depende del uso del vehículo.

El ahorro de combustible va a ser mínimo, pero lo que está claro es que la vida útil del motor de arranque se va a reducir considerablemente.

El día que el motor de arranque diga basta, porque como todas las cosas tiene x ciclos de vida, cuando pasen la factura del taller desde luego que no te vas a acordar del ahorro de combustible.

No me gusta este sistema, a la larga avería de alto coste.

Si es verdad que se puede desconectar desde el OBD, lo comentare en el concesionario para ver si antes de la entrega me lo pueden desconectar.
 
Volver
Arriba