No es incorrecto. Yo tengo el mantenimiento incluido y algunas reparaciones consideradas caras, que no tendría que pagar ni un solo euro en los cuatro años. Pero tú hablas de revisiones cada dos y tres años, las que vienen especificadas en el manual, que solo te informa de qué es lo que se va a hacer en tu coche. Pero no es el manual lo que hay que leerse precisamente.
El mantenimiento incluido de las revisiones no es así completamente; me parece que no lo han explicado bien los comerciales y más de uno se va a llevar una sorpresa. En cuatro años solo tienes derecho a dos revisiones gratuitas, una por cada dos años, por lo que la revisión de los dos años y la de los tres años están cubiertas. La de los 4 años o 60.000 kms no está cubierta si tienes una garantía total de 4 años porque la primera se hace en el segundo año y la segunda en el cuarto año, cuando LA MARCA, NO VW ESPAÑA, tiene estipulado que se hagan.
O sea que la tercera corre de tu bolsillo. El problema que se les puede presentar es que llegue un señor con tres años y 101.000 kms en el marcador. Entonces se tienen que "tragar" la revisión de los 100.000. Pero eso pasa contando los dedos de una mano; por eso las garantías son x años o xxxx kilómetros, "lo que antes ocurra" y saben perfectamente que es muy complicado que llegue un cliente con 100.000 kms y solo tres años o tres años y medio, cuando en el plan de mantenimiento para todos los modelos de la gama, aparece este kilometraje a los 6-7 años.
EDITO y añado: La extensión de garantía se añadió como un opcional porque se detectó que ciertas unidades se habían fabricado con unas piezas que no soportaban su verdadera vida útil, es decir, era menor de la debida. VW no entendía que era un problema de calidad, por lo que ofreció la extensión de garantía y cubrirse la espalda metiendo la reparación por ahí y no derivando el coste al cliente en un coche con apenas 6.000 kms. Subsanó el problema pero mantuvo las extensiones por si acaso...