Carlos GM
Forero Activo
- Motor
- 1.0 TSI 115 CV
- Versión
- Edition
- Color
- Blanco Puro
Hola a tod@s, hace tiempo que voy pasando por el foro y aprendiendo mucho de esta comunidad desde que tengo mi T-Roc y tenia muchas ganas de poder aportar algo útil como muchas de las cosas que he aprendido por aquí. 
En mi caso adquirí un T-Roc Edition con el paquete Plus (que era el único opcional que podía añadir en esta versión) y para tener la cámara trasera (entre otras cosas) debía pasar a un modelo superior, cosa que desestimé, aunque era un extra que me hacía gracia tener (y que ahora que tengo, certifico que es realmente útil)
Así que empecé a documentarme sobre las posibilidades de reequipar la cámara trasera a mi T-Roc. En mi caso, el sistema de aviso de aparcamiento con pitidos es algo que me resulta molesto, aunque sé que es igualmente útil, nunca me ha llegado a gustar. Ya sabéis “para gustos, colores”.
En este mismo foro encontré algunas referencias sobre bricos que se han realizado, aunque hablando de otros coches e incluso haciendo referencia al foro del Seat Ateca, donde hay un brico super bien documentado de montaje de cámara trasera que, en realidad, tiene muchas cosas en común con otros coches del grupo (como son los VW Golf y nuestro querido T-Roc)
En el caso de Volkswagen, desde la marca oficialmente solo existe un kit de reequipamiento original para el Golf a partir de 2014 en adelante, pero sabiendo que esto existía era fácil pensar que el reequipamiento en coches similares era factible.
En este post no voy a explicar un brico paso a paso, primero porque que no hubiera sido capaz de hacerlo yo mismo (lo mío son los ordenadores, y no tengo mucha maña con los coches ni la mecánica en general) y segundo porque en realidad lo que he hecho es documentarme, comprar el material y llevarlo a mi taller VW oficial de confianza a montarlo.
Así que el objetivo principal de este post es confirmar que es algo que se puede hacer, y explicar cómo lo he hecho yo por si a alguien le sirve para hacerlo de la misma manera o para atreverse con un brico sabiendo que poderse, se puede.
Material necesario
Mi idea siempre había sido la de intentar reequipar la cámara original VW. No obstante, si no hubiera sido posible creo que me hubiera decantado por una cámara fija de las que se instalan en las luces de matrícula o similares. He visto una cámara por Aliexpress que es “imitación” de la cámara original con el logo, mando de apertura de portón y el propio mecanismo de la cámara, pero no me ha generado confianza suficiente. Aquí de nuevo va a gustos, pero personalmente si la cámara no era la original hubiera optado por una más simple sin “mecanismos” que pudieran fallar con el tiempo.
Buscando opciones por internet encontré la que para mi era la mejor en relación “confianza/precio” dado que prometían material original y se trata de una reconocida empresa de reequipamiento de car audio a nivel europeo. Aun así, toda precaución es poca comprando por internet y en el extranjero, así que opté por adquirir el kit de reequipamiento a través de eBay y pagando por PayPal, dado que con sus programas de protección al comprador me sentía más seguro.
El kit en cuestión es este: New VW T-ROC A11 - Original Genuine Low Line Rear Emblem Camera KIT - Retrofit - | eBay y como digo se puede adquirir a la misma empresa por distintas vías.
El kit incluye:
Instalación
Aquí poco voy a poder aportar, mas allá de las instrucciones que la propia empresa donde lo compré me indicó. En su web tienen esa info disponible junto con otros manuales de instalación para otros modelos y otros kits multimedia aquí Support
Tal y como ya me indicaron, la instalación es esencialmente la misma que en un Volkswagen Golf, y como en el taller ya habían montado algún kit para ese coche la verdad que lo vieron sencillo y no me pusieron problema.
Básicamente la instalación consiste en:
1.- Desmontar la unidad multimedia y los montantes por donde pasará el cable desde el salpicadero hasta el portón trasero
2.- Desmontar el mecanismo de apertura del portón trasero y montar el nuevo con la cámara incorporada
3.- Pasar el cable y realizar las conexiones necesarias a corriente, que detallo a continuación:
3.a.- Pasar el mazo de cables a lo largo del lado derecho del portón trasero.
3.b.- Conectar el cable amarillo a la luz trasera. (PIN 4 en el bloque de conexión de la luz trasera derecha)

3.c.- Conectar al mecanismo del portón cada una de las conexiones (en mi caso aprovecharon el tubo de desagüe original en lugar de colocar el que viene en el kit)
3.d.- Conectar al dispositivo multimedia:

4.- Codificación
Para la codificación estaba totalmente preparado para que, en caso de que me dijeran que no podían hacerlo con la maquina del taller, hacerlo por mi cuenta con ODBEleven o similares.
Para hacerlo, como también se apuntaba en el brico del Seat Ateca, las codificaciones son así:
En caso de que el coche esté equipado con sensores/asistente de aparcamiento -
Módulo 10 PDC System
Codificación extendida
Byte 2, marcar cámara de visión trasera instalada.
En realidad, toda esta codificación manual no fue necesaria debido a que con la maquina del taller hicieron una codificación “normal” a través de su interfaz indicando que el coche tenia cámara y funcionó sin problemas a la primera.
Lo único que me indicaron, y que es lo mismo que ocurriría en el caso de la codificación manual, es que si en algún momento se tiene que recodificar la centralita se perderá esta codificación y habría que realizarla de nuevo para indicar a la centralita que la cámara está instalada.
5.- Verificar que todo está en orden: codificación, conexiones, etc... Importante una revisión final antes de “cerrar” de nuevo y dar por finalizada la instalación.
6.- Volver a montarlo todo para que no se va el cable y todo quede como antes de empezar
Lamento no disponer de fotos de la instalación, como os digo no es un brico que haya hecho yo si no una instalación en taller.
Lo que si adjunto al post son las imágenes de el material que me llegó, con todo el detalle que puedo aportar de las piezas recibidas. Al final hay una foto de la cámara en funcionamiento a través de la pantalla de mi coche.

En mi caso adquirí un T-Roc Edition con el paquete Plus (que era el único opcional que podía añadir en esta versión) y para tener la cámara trasera (entre otras cosas) debía pasar a un modelo superior, cosa que desestimé, aunque era un extra que me hacía gracia tener (y que ahora que tengo, certifico que es realmente útil)
Así que empecé a documentarme sobre las posibilidades de reequipar la cámara trasera a mi T-Roc. En mi caso, el sistema de aviso de aparcamiento con pitidos es algo que me resulta molesto, aunque sé que es igualmente útil, nunca me ha llegado a gustar. Ya sabéis “para gustos, colores”.

En este mismo foro encontré algunas referencias sobre bricos que se han realizado, aunque hablando de otros coches e incluso haciendo referencia al foro del Seat Ateca, donde hay un brico super bien documentado de montaje de cámara trasera que, en realidad, tiene muchas cosas en común con otros coches del grupo (como son los VW Golf y nuestro querido T-Roc)
En el caso de Volkswagen, desde la marca oficialmente solo existe un kit de reequipamiento original para el Golf a partir de 2014 en adelante, pero sabiendo que esto existía era fácil pensar que el reequipamiento en coches similares era factible.
En este post no voy a explicar un brico paso a paso, primero porque que no hubiera sido capaz de hacerlo yo mismo (lo mío son los ordenadores, y no tengo mucha maña con los coches ni la mecánica en general) y segundo porque en realidad lo que he hecho es documentarme, comprar el material y llevarlo a mi taller VW oficial de confianza a montarlo.
Así que el objetivo principal de este post es confirmar que es algo que se puede hacer, y explicar cómo lo he hecho yo por si a alguien le sirve para hacerlo de la misma manera o para atreverse con un brico sabiendo que poderse, se puede.
Material necesario
Mi idea siempre había sido la de intentar reequipar la cámara original VW. No obstante, si no hubiera sido posible creo que me hubiera decantado por una cámara fija de las que se instalan en las luces de matrícula o similares. He visto una cámara por Aliexpress que es “imitación” de la cámara original con el logo, mando de apertura de portón y el propio mecanismo de la cámara, pero no me ha generado confianza suficiente. Aquí de nuevo va a gustos, pero personalmente si la cámara no era la original hubiera optado por una más simple sin “mecanismos” que pudieran fallar con el tiempo.
Buscando opciones por internet encontré la que para mi era la mejor en relación “confianza/precio” dado que prometían material original y se trata de una reconocida empresa de reequipamiento de car audio a nivel europeo. Aun así, toda precaución es poca comprando por internet y en el extranjero, así que opté por adquirir el kit de reequipamiento a través de eBay y pagando por PayPal, dado que con sus programas de protección al comprador me sentía más seguro.
El kit en cuestión es este: New VW T-ROC A11 - Original Genuine Low Line Rear Emblem Camera KIT - Retrofit - | eBay y como digo se puede adquirir a la misma empresa por distintas vías.
El kit incluye:
- La cámara original. La referencia de la cámara es la 2GA827469D (anteriormente con la letra C y para los primeros modelos era sin letra, aunque tengo entendido que actualmente el repuesto para todas ellas es ésta con la D)
- El cable con los conectores necesarios (viene con terminales originales y como podéis ver etiquetado por ellos para Golf)
Instalación
Aquí poco voy a poder aportar, mas allá de las instrucciones que la propia empresa donde lo compré me indicó. En su web tienen esa info disponible junto con otros manuales de instalación para otros modelos y otros kits multimedia aquí Support
Tal y como ya me indicaron, la instalación es esencialmente la misma que en un Volkswagen Golf, y como en el taller ya habían montado algún kit para ese coche la verdad que lo vieron sencillo y no me pusieron problema.
Básicamente la instalación consiste en:
1.- Desmontar la unidad multimedia y los montantes por donde pasará el cable desde el salpicadero hasta el portón trasero
2.- Desmontar el mecanismo de apertura del portón trasero y montar el nuevo con la cámara incorporada
3.- Pasar el cable y realizar las conexiones necesarias a corriente, que detallo a continuación:
3.a.- Pasar el mazo de cables a lo largo del lado derecho del portón trasero.
3.b.- Conectar el cable amarillo a la luz trasera. (PIN 4 en el bloque de conexión de la luz trasera derecha)

3.c.- Conectar al mecanismo del portón cada una de las conexiones (en mi caso aprovecharon el tubo de desagüe original en lugar de colocar el que viene en el kit)
3.d.- Conectar al dispositivo multimedia:
- Conectar el cable nº1 a la posición 12 del conector
- Conectar el cable nº2 a la posición 6 del conector
- Conectar el cable rojo, que es responsable de la fuente de alimentación de CC de la cámara

4.- Codificación
Para la codificación estaba totalmente preparado para que, en caso de que me dijeran que no podían hacerlo con la maquina del taller, hacerlo por mi cuenta con ODBEleven o similares.
Para hacerlo, como también se apuntaba en el brico del Seat Ateca, las codificaciones son así:
- Módulo 5F – (Información eléctrica)
- Codificación extendida.
- Modo bytes
- Encontrar byte 19
- Activar bit 4
En caso de que el coche esté equipado con sensores/asistente de aparcamiento -
Módulo 10 PDC System
Codificación extendida
Byte 2, marcar cámara de visión trasera instalada.
En realidad, toda esta codificación manual no fue necesaria debido a que con la maquina del taller hicieron una codificación “normal” a través de su interfaz indicando que el coche tenia cámara y funcionó sin problemas a la primera.
Lo único que me indicaron, y que es lo mismo que ocurriría en el caso de la codificación manual, es que si en algún momento se tiene que recodificar la centralita se perderá esta codificación y habría que realizarla de nuevo para indicar a la centralita que la cámara está instalada.
5.- Verificar que todo está en orden: codificación, conexiones, etc... Importante una revisión final antes de “cerrar” de nuevo y dar por finalizada la instalación.
6.- Volver a montarlo todo para que no se va el cable y todo quede como antes de empezar
Lamento no disponer de fotos de la instalación, como os digo no es un brico que haya hecho yo si no una instalación en taller.
Lo que si adjunto al post son las imágenes de el material que me llegó, con todo el detalle que puedo aportar de las piezas recibidas. Al final hay una foto de la cámara en funcionamiento a través de la pantalla de mi coche.
Adjuntos
Última edición por un moderador: