Temblor pedal embrague

Hola. Lo tengo desde el día 10 y lo que noto bastante es el temblor del embrague. Me preocupa que sea algún defecto del motor o q a la larga de problemas. Si pongo inmediatamente el pie en el reposapies pues no noto nada. Y lo de los tirones nada, ninguno por el momento. Salgo del garaje y de cualquier sitio donde esté aparcado sereno, sin tirones, ni ruidos raros sin ningún problema. ¿Alguien ha preguntado por el temblor en su concesionario correspondiente?
Gracias.
Saludos.
@Ana López tu modelo no está afectado por los tirones en el encendido y por lo general, no hay que dejar el pie reposando ni apoyado en el embrague, al igual que en el cambio de marchas.
 
Hola. Lo tengo desde el día 10 y lo que noto bastante es el temblor del embrague. Me preocupa que sea algún defecto del motor o q a la larga de problemas. Si pongo inmediatamente el pie en el reposapies pues no noto nada. Y lo de los tirones nada, ninguno por el momento. Salgo del garaje y de cualquier sitio donde esté aparcado sereno, sin tirones, ni ruidos raros sin ningún problema. ¿Alguien ha preguntado por el temblor en su concesionario correspondiente?
Gracias.
Saludos.
Buenas!!!! Pues casualmente a mí me han dejado un Up! hasta que llegue el coche y noto esos temblores en el embrague... igual es algo común de los Volkswagen...
 
Yo no tengo ningún temblor en el embrague por lo que no creo que sea normal. ¿se notará más en los 1.0?
 
Hola. Lo tengo desde el día 10 y lo que noto bastante es el temblor del embrague. Me preocupa que sea algún defecto del motor o q a la larga de problemas. Si pongo inmediatamente el pie en el reposapies pues no noto nada. Y lo de los tirones nada, ninguno por el momento. Salgo del garaje y de cualquier sitio donde esté aparcado sereno, sin tirones, ni ruidos raros sin ningún problema. ¿Alguien ha preguntado por el temblor en su concesionario correspondiente?
Gracias.
Saludos.

@Ana López todos los motores de tres cilindros vibran un poco y eso es normal en todos los coches que llevan este tipo de bloque. Ten en cuenta que le "falta" un cilindro y, por tanto, es un desequilibrio funcional. Le pasa a todos los tres cilindros, lleven turbo como el tuyo o no lo lleve, y en todas las marcas. El hecho de que sea más perceptible o no por ti depende, en gran medida, de cómo el fabricante lo haya aislado o compensado, y también de la agudeza personal de cada uno. Algunas personas lo sentirán que parecerá un terremoto y otros una pequeña vibración.

Pero eso no supone problema mecánico alguno, ni a la larga ni a la corta. De hecho, quizás se sienta más al ralentí que circulando a un régimen bajo del motor.
 
Gracias a todos por los comentarios. Ayer me acerque al concesionario y averigüé. Mi antiguo golf era un 1.6 y nunca noté nada por tanto no es algo típico de los VW. Es por ser de 3 cilindros y tener turbo quizás también podría afectar, según me explicaron se nota ese temblor. Duda despejada por fin. Será cosa de acostumbrarse y de olvidarse de ese detalle. Ya Fifo lo ha explicado perfectamente.
 
La verdad es que la unica manera de que no de tirones al salir es salir como con un diesel, solo embrague sin acelerar y cambiar a segunda super rapido o salir en plan sin miramientos y darle con alegria al acelerador. Como intentes salir de la manera normal a veces da esos tirones....

Alguien mas puede comprobar el tema del temblor del pedal de embrague?

Un saludo
Os debe pasar sólo a vosotros. Yo, mismo motor y ningún tirón. Ni a 10 en 2ª ni de 1ª a 2ª ni nada de nada. Y por cierto, ¡JAMÁS SALGÁIS SÓLO CON EMBRAGE CON UN GASOLINA! Si ya es poco recomendable en un diésel, muchísimo menos en gasolina!

Sólo con buscar un poco en Google...
"A ver... cuando movemos el coche con el embrague, estamos sobrecalentando todo el mecanismo, lo estamos sometiendo a un esfuerzo extra (bastante superior al que sufre cuando está correctamente acoplado). Si a eso le añadimos que la mayoría de los coches modernos tienen un par bastante bueno a bajas r.p.m., le estamos dando una paliza increíble a todas las transmisiones. En ese momento el motor no sufre, ni sufrirán otros elementos (porque no están trabajando). Pero todo el esfuerzo lo están haciendo las transmisiones. Allá cada uno con su forma de conducir, luego la gente se queja "ay ay, me vibra el pedal al desembragar... me suena un grillo al ralentí... en este coche he tenido que cambiar embrague a los 70000 kms y en el anterior a los 400.000..." Son cosas normales que ocurren por abusar del embrague."

Lo más correcto es dar gas, y subir el coche a unas 1200-1500 r.p.m. cuando el embrague empieza a trabajar...
 
Última edición:
Os debe pasar sólo a vosotros. Yo, mismo motor y ningún tirón. Ni a 10 en 2ª ni de 1ª a 2ª ni nada de nada. Y por cierto, ¡JAMÁS SALGÁIS SÓLO CON EMBRAGE CON UN GASOLINA! Si ya es poco recomendable en un diésel, muchísimo menos en gasolina!

Sólo con buscar un poco en Google...
"A ver... cuando movemos el coche con el embrague, estamos sobrecalentando todo el mecanismo, lo estamos sometiendo a un esfuerzo extra (bastante superior al que sufre cuando está correctamente acoplado). Si a eso le añadimos que la mayoría de los coches modernos tienen un par bastante bueno a bajas r.p.m., le estamos dando una paliza increíble a todas las transmisiones. En ese momento el motor no sufre, ni sufrirán otros elementos (porque no están trabajando). Pero todo el esfuerzo lo están haciendo las transmisiones. Allá cada uno con su forma de conducir, luego la gente se queja "ay ay, me vibra el pedal al desembragar... me suena un grillo al ralentí... en este coche he tenido que cambiar embrague a los 70000 kms y en el anterior a los 400.000..." Son cosas normales que ocurren por abusar del embrague."

Lo más correcto es dar gas, y subir el coche a unas 1200-1500 r.p.m. cuando el embrague empieza a trabajar...

Eso depende de a qué régimen del motor esté el ralentí. En algunos coches, 1500 rpm es demasiado y, por tanto, si hay mucha diferencia de giro entre las ruedas y el motor, te cargas el embrague igualmente. Es el fenómenos típico de algunos conductores que oyes cómo el motor va muy revolucionado y el coche anda muy despacio.
 
Os debe pasar sólo a vosotros. Yo, mismo motor y ningún tirón. Ni a 10 en 2ª ni de 1ª a 2ª ni nada de nada. Y por cierto, ¡JAMÁS SALGÁIS SÓLO CON EMBRAGE CON UN GASOLINA! Si ya es poco recomendable en un diésel, muchísimo menos en gasolina!

Sólo con buscar un poco en Google...
"A ver... cuando movemos el coche con el embrague, estamos sobrecalentando todo el mecanismo, lo estamos sometiendo a un esfuerzo extra (bastante superior al que sufre cuando está correctamente acoplado). Si a eso le añadimos que la mayoría de los coches modernos tienen un par bastante bueno a bajas r.p.m., le estamos dando una paliza increíble a todas las transmisiones. En ese momento el motor no sufre, ni sufrirán otros elementos (porque no están trabajando). Pero todo el esfuerzo lo están haciendo las transmisiones. Allá cada uno con su forma de conducir, luego la gente se queja "ay ay, me vibra el pedal al desembragar... me suena un grillo al ralentí... en este coche he tenido que cambiar embrague a los 70000 kms y en el anterior a los 400.000..." Son cosas normales que ocurren por abusar del embrague."

Lo más correcto es dar gas, y subir el coche a unas 1200-1500 r.p.m. cuando el embrague empieza a trabajar...

Los tirones es cosa del powertrain del motor 1.5 asociado principalmente a la version manual, pero hay casos de la version automática tambien.
 
Lo del temblor del pedal del embrague es del propio embrague...seguramente fallo de diseño o fabricacion...no hay ningun otro motivo...i cluido motor que haga temblar el pedal del embrague
 
Volver
Arriba