Rotura prematura correa distribución

jon88

Forero Novato
Motor
1.6 TDI 115 CV
Versión
Advance Style
Color
Gris Indy Met.
Hola a todos,

Quería contaros el problema que tuve con mi T-Roc 1.6TDI con 4 años y 111000km. Hace ya mas de un mes, yendo por la ciudad el coche me dio un par de tirones y se me paró en seco. Llame a los dos servicios oficiales que hay en Zaragoza y ninguno de los dos me podían coger el coche en menos de una semana y tampoco tenían coche de sustitución. Insistí que necesito coche para ir a trabajar y no puedo esperar tanto, y si tampoco me pueden ofrecer coche de sustitución, que necesito llevarlo a otro mecánico que me pueda coger el coche antes. Insisto que no lo he llevado a los servicios oficiales porque ne me podían atender y tampoco tenían coche de sustitución. Con el afán de ganar más dinero estan formando un embudo en los talleres oficiales a cambio de ofrecer un mal servicio al cliente.
Al llevarlo a otro mecánico me encuentro con una avería bastante grave para los kilómetros y los años que tiene el coche. Estaba la correa de distribución desecha y a su vez la culata y el árbol de levas averiados. Hay que tener en cuenta que la correa de distribución se debe de cambiar a los 210000km o 10 años y que no requiere de ningún mantenimiento específico. Una avería que ha ascendido a 5000€ más todo el prejuicio que supone quedarse sin coche un par de semanas y que la marca se está lavando las manos pudiéndolo evitar. He contactado varias veces con Atención al Cliente y parece que la valoración de otro taller mecanico, de referencia en Zaragoza, y una empresa externa de especialistas en culatas no les vale para que reconozcan la avería. Tirando del hilo he encontrado en internet bastante información sobre gente afectada por el mismo problema en motores 1.6 y 2.0 TDI. Es muy recurrente y parece que la marca hace oídos sordos, intentando tapar, en vez de reconocer el problema y llamar a revisión igual que hicieron los del grupo PSA. Es una vergüenza que una marca tan prestigiosa no se haga responsable de unos fallos tan costosos para los pequeños usuarios e intenten incluso taparlo dando largas y buscando todo tipo de motivos irrisorios. Voy a intentar contactar a través de todos los canales con los usuarios afectados y formar una plataforma. El tema está en manos de mis abogados y ya hay algún fallo a favor del afectado en La Coruña en una denuncia a BMW Ibérica S.A.
Ya os contaré
 
Mucha suerte. Solo decirte que volkswagen tiene de prestigiosa lo que yo de ingeniero aeronautico.
 
Hola a todos,

Quería contaros el problema que tuve con mi T-Roc 1.6TDI con 4 años y 111000km. Hace ya mas de un mes, yendo por la ciudad el coche me dio un par de tirones y se me paró en seco. Llame a los dos servicios oficiales que hay en Zaragoza y ninguno de los dos me podían coger el coche en menos de una semana y tampoco tenían coche de sustitución. Insistí que necesito coche para ir a trabajar y no puedo esperar tanto, y si tampoco me pueden ofrecer coche de sustitución, que necesito llevarlo a otro mecánico que me pueda coger el coche antes. Insisto que no lo he llevado a los servicios oficiales porque ne me podían atender y tampoco tenían coche de sustitución. Con el afán de ganar más dinero estan formando un embudo en los talleres oficiales a cambio de ofrecer un mal servicio al cliente.
Al llevarlo a otro mecánico me encuentro con una avería bastante grave para los kilómetros y los años que tiene el coche. Estaba la correa de distribución desecha y a su vez la culata y el árbol de levas averiados. Hay que tener en cuenta que la correa de distribución se debe de cambiar a los 210000km o 10 años y que no requiere de ningún mantenimiento específico. Una avería que ha ascendido a 5000€ más todo el prejuicio que supone quedarse sin coche un par de semanas y que la marca se está lavando las manos pudiéndolo evitar. He contactado varias veces con Atención al Cliente y parece que la valoración de otro taller mecanico, de referencia en Zaragoza, y una empresa externa de especialistas en culatas no les vale para que reconozcan la avería. Tirando del hilo he encontrado en internet bastante información sobre gente afectada por el mismo problema en motores 1.6 y 2.0 TDI. Es muy recurrente y parece que la marca hace oídos sordos, intentando tapar, en vez de reconocer el problema y llamar a revisión igual que hicieron los del grupo PSA. Es una vergüenza que una marca tan prestigiosa no se haga responsable de unos fallos tan costosos para los pequeños usuarios e intenten incluso taparlo dando largas y buscando todo tipo de motivos irrisorios. Voy a intentar contactar a través de todos los canales con los usuarios afectados y formar una plataforma. El tema está en manos de mis abogados y ya hay algún fallo a favor del afectado en La Coruña en una denuncia a BMW Ibérica S.A.
Ya os contaré
Siento lo que te ha ocurrido.
Aunque resulte anecdótico comparado con tu caso, os cuento mi reciente experiencia con el Servicio Oficial VW en Zaragoza (uno de los dos que hay) y que es al que he llevado durante los cinco años que tiene mi T-Roc.

Hace unos 20 días me quedé sin batería (todavía era la de origen) y tuve que arrancar con cables.
Llamé al servicio oficial, la persona de recepción habló con el jefe de taller y me dijeron que durante esa semana y la siguiente no podían atenderme.
Le insistí en que no podía estar con el coche parado durante tantos días. Que la avería que presentaba era fácil de reparar. Que era cliente desde hacía muchos años. Tururú...

Llamé a otro taller (que no es de VW). En media hora podía llevar el coche y en otra media hora estaba cambiada la batería.

Por supuesto, el servicio oficial VW ha perdido un cliente.

Esta semana pasada me tocaba pasar la revisión. Lo he llevado a otro taller, que está más cerca de mi casa y en 3 horas dejar y recoger. Todo perfecto. Y encima, ¡mejor de precio!.
 
Mi desagrado con la marca:
Al mes de la compra me dio por mirar debajo del coche, sorpresa el escape y la carcasa del catalizador tenían unas mancha como de soldadura. Lo llevo al concesionario y nada. Les mande fotos a Volkswagen Madrid (ósea la central). Allí me atendió una persona de otro pías (Sudamérica). El cual me comunico que lo que tenia que hacer es el mantenimiento (fijaros la contestación) tenia que tener un mantenimiento como las llantas del coche. Es la primera vez que oigo que los escapes tienen mantenimiento.
Al final me lo comí con "Papas"
 

Adjuntos

  • IMG_1014.jpg
    IMG_1014.jpg
    118,1 KB · Visitas: 37
  • IMG_1001.jpg
    IMG_1001.jpg
    90 KB · Visitas: 37
Que putada lo sucedido, respecto a los servicios oficiales ya lo comenté en otras ocasiones, son los qoe más medios tienen y son los peores mecánicos que hay,
 
Mi desagrado con la marca:
Al mes de la compra me dio por mirar debajo del coche, sorpresa el escape y la carcasa del catalizador tenían unas mancha como de soldadura. Lo llevo al concesionario y nada. Les mande fotos a Volkswagen Madrid (ósea la central). Allí me atendió una persona de otro pías (Sudamérica). El cual me comunico que lo que tenia que hacer es el mantenimiento (fijaros la contestación) tenia que tener un mantenimiento como las llantas del coche. Es la primera vez que oigo que los escapes tienen mantenimiento.
Al final me lo comí con "Papas"
vaya mala sorpresa, parece que lo repararon antes de venderlo....lo compraste nuevo?
 
@Pepe Mon. Si en Abril del 2021, y lo recibí en Septiembre del mismo año.
Pues el mío lo compre de flota con 1 año y 8.000km.... meses después descubrí que un faro delantero fue cambiado poco tiempo antes de que lo comprara :rolleyes:....(viendo etiqueta y fecha fabricación de la pieza), posteriormente que el capo también fue repintado... otros componentes de la parte delantero motor por lo que pude ver y fecha de lote fabricación correspondían a la fecha de montaje del coche.... ya me dan ganas de buscar por debajo a ver si no tengo mas sorpresas :confused: como la tuya....
 
Buenas,
Por desgracia me tengo que apuntar a este foro, para informar de otro problema.
Motor 1.6 Diesel, con 6 años, 100.000km todas las revisiones en la taller oficial VW en Valladolid, talleres ValladolidWagen.
Motor con daños (en espera de que nos digan alcance total) por rotura de arbol de levas, correa de distribucion en mal estado pero no partida.

Esperando a que nos digan alcance total de la avería.

Aun no me he acercado a la casa, pero supongo que no se podrá hacer nada. Ojala me equivoque. Espero a lo largo de esta semana dejar mejores noticias.

Es inmoral que después de pagar lo que se paga por un vehículo a una supuesta 'casa de primera marca' nadie se haga carga de los problemas. Y no podamos hacer nada.

Nada mas acabar la garantía, también fallo en el sistema de calentamiento al arranque. Otros 400 eu en calentador con mal funcionamiento.
Saludos y mucha suerte.
 
Que putada, yo por eso no lo llevo a Volkswagen a mantenerlo, pagas pagas y pagas y al. Final mira que pasa
 
Buenas,
Por desgracia me tengo que apuntar a este foro, para informar de otro problema.
Motor 1.6 Diesel, con 6 años, 100.000km todas las revisiones en la taller oficial VW en Valladolid, talleres ValladolidWagen.
Motor con daños (en espera de que nos digan alcance total) por rotura de arbol de levas, correa de distribucion en mal estado pero no partida.

Esperando a que nos digan alcance total de la avería.

Aun no me he acercado a la casa, pero supongo que no se podrá hacer nada. Ojala me equivoque. Espero a lo largo de esta semana dejar mejores noticias.

Es inmoral que después de pagar lo que se paga por un vehículo a una supuesta 'casa de primera marca' nadie se haga carga de los problemas. Y no podamos hacer nada.

Nada mas acabar la garantía, también fallo en el sistema de calentamiento al arranque. Otros 400 eu en calentador con mal funcionamiento.
Saludos y mucha suerte.
[/QUOTE


Buenas,
Por desgracia me tengo que apuntar a este foro, para informar de otro problema.
Motor 1.6 Diesel, con 6 años, 100.000km todas las revisiones en la taller oficial VW en Valladolid, talleres ValladolidWagen.
Motor con daños (en espera de que nos digan alcance total) por rotura de arbol de levas, correa de distribucion en mal estado pero no partida.

Esperando a que nos digan alcance total de la avería.

Aun no me he acercado a la casa, pero supongo que no se podrá hacer nada. Ojala me equivoque. Espero a lo largo de esta semana dejar mejores noticias.

Es inmoral que después de pagar lo que se paga por un vehículo a una supuesta 'casa de primera marca' nadie se haga carga de los problemas. Y no podamos hacer nada.

Nada mas acabar la garantía, también fallo en el sistema de calentamiento al arranque. Otros 400 eu en calentador con mal funcionamiento.
Saludos y mucha suerte.
Se debería poder saber de donde a surgido el problema, cuando un árbol de levas se rompe suele ser por un problema de lubricación o por defecto en su fundición, si es el causante claro, ese motor lleva una correa bañada en aceite que mueve la bomba de aceite del
Cárter, no quiere decir nada, pero suponiendo que se haya producido un fallo de lubricación en el árbol y haya tenido que trabajar la correa en exceso para moverlo, puede ser uno de los motivos, las correas bañadas en aceite soportan bien el aceite específico para el modelo que las lleva, lo que soportan mal es cuando el aceite se vuelve ácido por ciertos aditivos o por combustible mezclado con el aceite, esto es suponiendo que ese sea el problema, que a habido casos, ahora si es un defecto de la fabricación del árbol, lo
Debe asumir el periodo de garantía, insiste mucho co. Volkswagen por que eso es caro
 
impresentables muchos concesionarios
 
En mi caso os puedo contar: tengo el 1.6 automático, en octubre hace 4 años y 85000 Km., en principio de motor todo perfecto, si os puedo contar que antes de llegar a las revisiones de los 30.000 km., 000 km antes, se me enciende la luz del aceite, le lleve a un taller oficial en Alcobendas para que me echaran un poco y me dijeron que tenía que comprar una botella de un litro para rellenar (32 € litro) después por otras fuentes me entero de que quitando el tapón del aceite y volver a poner se le va el fallo y te aguanta hasta la revisión.
 
Por mucho que digan el aceite y filtro es muy saludable cambiarlo una vez al año.Es la vida del motor y este lo agradece siempre aunque ese super aceite que usan sea una maravilla
 
En mi caso os puedo contar: tengo el 1.6 automático, en octubre hace 4 años y 85000 Km., en principio de motor todo perfecto, si os puedo contar que antes de llegar a las revisiones de los 30.000 km., 000 km antes, se me enciende la luz del aceite, le lleve a un taller oficial en Alcobendas para que me echaran un poco y me dijeron que tenía que comprar una botella de un litro para rellenar (32 € litro) después por otras fuentes me entero de que quitando el tapón del aceite y volver a poner se le va el fallo y te aguanta hasta la revisión.
A la mayoría nos ha pasado tener que rellenar antes del primer cambio de aceite, pero eso de quitar el tapo y ponerlo y que el fallo se va, perdona pero no es así, el coche te marca que el aceite esta bajo y eso por mucho que quites y pongas el tampón sigue estando bajo. Rellenas con medio litro y se que te llega a la siguiente revisión. No me ha vuelto a pedir aceite nunca mas.
 
Hola a todos,

Quería contaros el problema que tuve con mi T-Roc 1.6TDI con 4 años y 111000km. Hace ya mas de un mes, yendo por la ciudad el coche me dio un par de tirones y se me paró en seco. Llame a los dos servicios oficiales que hay en Zaragoza y ninguno de los dos me podían coger el coche en menos de una semana y tampoco tenían coche de sustitución. Insistí que necesito coche para ir a trabajar y no puedo esperar tanto, y si tampoco me pueden ofrecer coche de sustitución, que necesito llevarlo a otro mecánico que me pueda coger el coche antes. Insisto que no lo he llevado a los servicios oficiales porque ne me podían atender y tampoco tenían coche de sustitución. Con el afán de ganar más dinero estan formando un embudo en los talleres oficiales a cambio de ofrecer un mal servicio al cliente.
Al llevarlo a otro mecánico me encuentro con una avería bastante grave para los kilómetros y los años que tiene el coche. Estaba la correa de distribución desecha y a su vez la culata y el árbol de levas averiados. Hay que tener en cuenta que la correa de distribución se debe de cambiar a los 210000km o 10 años y que no requiere de ningún mantenimiento específico. Una avería que ha ascendido a 5000€ más todo el prejuicio que supone quedarse sin coche un par de semanas y que la marca se está lavando las manos pudiéndolo evitar. He contactado varias veces con Atención al Cliente y parece que la valoración de otro taller mecanico, de referencia en Zaragoza, y una empresa externa de especialistas en culatas no les vale para que reconozcan la avería. Tirando del hilo he encontrado en internet bastante información sobre gente afectada por el mismo problema en motores 1.6 y 2.0 TDI. Es muy recurrente y parece que la marca hace oídos sordos, intentando tapar, en vez de reconocer el problema y llamar a revisión igual que hicieron los del grupo PSA. Es una vergüenza que una marca tan prestigiosa no se haga responsable de unos fallos tan costosos para los pequeños usuarios e intenten incluso taparlo dando largas y buscando todo tipo de motivos irrisorios. Voy a intentar contactar a través de todos los canales con los usuarios afectados y formar una plataforma. El tema está en manos de mis abogados y ya hay algún fallo a favor del afectado en La Coruña en una denuncia a BMW Ibérica S.A.
Ya os contaré

Qué tal fue la reclamación?

siento
Buenas,
Por desgracia me tengo que apuntar a este foro, para informar de otro problema.
Motor 1.6 Diesel, con 6 años, 100.000km todas las revisiones en la taller oficial VW en Valladolid, talleres ValladolidWagen.
Motor con daños (en espera de que nos digan alcance total) por rotura de arbol de levas, correa de distribucion en mal estado pero no partida.

Esperando a que nos digan alcance total de la avería.

Aun no me he acercado a la casa, pero supongo que no se podrá hacer nada. Ojala me equivoque. Espero a lo largo de esta semana dejar mejores noticias.

Es inmoral que después de pagar lo que se paga por un vehículo a una supuesta 'casa de primera marca' nadie se haga carga de los problemas. Y no podamos hacer nada.

Nada mas acabar la garantía, también fallo en el sistema de calentamiento al arranque. Otros 400 eu en calentador con mal funcionamiento.
Saludos y mucha suerte.

Yo lo compré en el mismo concesionario de y tardé cinco minutos en arrepentirme de la compra. Justo el tiempo que necesité para llegar a la ronda, ponerlo a 90 por hora y darme cuenta que mi coche nuevo con10km estaba averiado. Más de 6 meses hasta que dieron con la avería y cambiaron los inyectores con el coche prácticamente inutilizado (se encendía el testigo de avería motor y no me atrevía a usarlo)

Tras mi primera experiencia con un VW, sé que mi próximo coche será un toyota …
 
Volver
Arriba