Problema al arrancar el motor

pjcarrasco

Forero Novato
Motor
1.5 TSI 150 CV
Versión
Sport
Color
Gris Indy Met.
Hola a todos,
Me gustaria hacer una consulta y saber si a alguien mas le pasa esto:
Al arrancar el motor de mi coche, automáticamente las revoluciones se ponen entre 1000 y 1500 sin hacer nada y tarda sobre 1 o 2 minutos en volver a su estado normal de unas 700, sin pisar el acelerador ni nada, todo ocurre sin climatizador, sin radio...
Durante este tiempo me marca un consumo de unos 2.7L como muestro en la imagen:

IMG_20230115_104300.jpg

A alguien mas le pasa o ha pasado esto?
Gracias por vuestra ayuda, un saludo
 
Yo creo (desde el desconocimiento) que eso lo hará la electrónica automáticamente para preparar el motor y para cargar la batería, o como se diga, del sistema Start-Stop.
 
Hola a tu coche no le pasa nada, debes de ser muy joven y no recuerdas el starter de los coches antiguos, hace años al arrancar en frío un coche, había que tirar de una palanca al poner el motor en marcha, que cerraba la entrada de aire y así conseguir estabilidad y llegar antes a la temperatura de servicio del motor, en ese proceso el motor se aceleraba y gastaba más, hoy en día ese proceso se hace electrónicamente, eso te sucede al arrancar en frío, se activa el starter y luego baja a su posición normal, si no se produjese, el coche recién arrancado no se mantendría al ralentí, es normal.
Espero haberte ayudado, el mío lo hoce igual
 
Hola a tu coche no le pasa nada, debes de ser muy joven y no recuerdas el starter de los coches antiguos, hace años al arrancar en frío un coche, había que tirar de una palanca al poner el motor en marcha, que cerraba la entrada de aire y así conseguir estabilidad y llegar antes a la temperatura de servicio del motor, en ese proceso el motor se aceleraba y gastaba más, hoy en día ese proceso se hace electrónicamente, eso te sucede al arrancar en frío, se activa el starter y luego baja a su posición normal, si no se produjese, el coche recién arrancado no se mantendría al ralentí, es normal.
Espero haberte ayudado, el mío lo hoce igual

Desgraciadamente no soy tan joven jajaja, si que me acuerdo del starter, lo tenia en mi fiat regata hace como 20 años.
Lo que me extraña es que el starter yo lo tenia que usar a unas temperaturas muy bajas, diria que bajo cero, sin embargo en este caso me pasa con las temperaturas tipicas de valencia que son calurosas, de hecho sii te fijas en la imagen aparece que estamos a 18 grados.

He de decir que me pasa solo desde hace 2 o 3 meses.

No es raro que un sistema como ese salte a esas temperaturas? Saltaria siempre
 
A mi también me pasa, y supongo que será como dice ftempran del "efecto starter". Lo único que mi consumo no se queda en 2,8....intentaré sacar foto, pero creo que es mucho más alto. También es cierto que la temperatura exterior es bastante inferior y lo tengo todo activado.
 
En relación con esto de los antiguos "starter", observo como la gente (no tan mayores) sigue con la costumbre de no parar el motor para pequeñas paradas al descargar el maletero o lo que sea. Y ya no hablemos en coches diésel que llevan los calentadores.

Es que hoy en día no tiene sentido no parar un coche gasolina para evitar la cuestión del arrancado porque la electrónica ya se encarga del tema.

Puede que si antes no lo observabas y ahora sí tenga que ver con la recarga de la batería del Start-Stop. Se me ocurre, desde el desconocimiento ojo 👁.
 
En relación con esto de los antiguos "starter", observo como la gente (no tan mayores) sigue con la costumbre de no parar el motor para pequeñas paradas al descargar el maletero o lo que sea. Y ya no hablemos en coches diésel que llevan los calentadores.

Es que hoy en día no tiene sentido no parar un coche gasolina para evitar la cuestión del arrancado porque la electrónica ya se encarga del tema.

Puede que si antes no lo observabas y ahora sí tenga que ver con la recarga de la batería del Start-Stop. Se me ocurre, desde el desconocimiento ojo 👁.

Es posible que venga dado por el start-stop, este tambien tiene un comportamiento extraño, cuando para arranca cuando quiere, sin yo apretar el embrague ni nada, mirando el manual aparecen ciertos motivos para que arranque pero ninguno responde a lo que pasa, es posible que su bateria no este cargando bien y por eso cada vez que arranco el coche se revoluciona?
 
En el mio en frio se queda sobre 1.100rpm. pero el ralentí hace lo que quiere, unas veces a 750, 800, 900, 1.000 rpm el motor va bien y no le doy más importancia. Lo que no hago es dejarlo en ralentí en frío, circulo normalmente sin acelerar mucho ni forzar el motor.
 
El mio le pasa lo mismo.

Incluso con un ruido ronco, un ruido diferente. Al momento... baja de revoluciones y todo normal.

Lo arranco dentro de mi cochera, y siempre espero un poco antes de salir, por eso lo noto y escucho perfectamente.

Algún "mecánico" me ha explicado que lleva varios circuitos de refrigeración y varias bombas de agua y aceite, y que al principio se activan todas, hasta que detecta presiones correctas en todos los sensores.... Eso es una explicación muy básica, pero más o menos debe de ser así.

También el consumo es muy disparado en esos primero minutos, hasta que salgo a la calle y circulo unos metros, todo se normaliza. creo que he llegado a ver 15 litros, la primera vez por poco me voy andando del susto.
 
Aunque no pasara antes despues de un año dos o tres las.piezas tienen desgaste .. pistones y segmentos . Gomas toricas.. etcetc .. la electronica detecta q necesita en ese momento mas caudal y lo manda .. el problema sería si no lo detectara y no sube de 1000 o 1200 .. quiere decir q tendrias q abusar del arranque hasta q cargue todo el circuito .. pero creo q ya todos los compañeros te resolvieron las dudas
 
Buenas noches: A mí me pasa que si dejo el coche aparcado un par de días, cuando vuelvo a cogerlo y al pisar el freno para arrancar, éste está súper duro y al dar al botón sólo se encienden todas las luces del cuadro pero no hace absolutamente nada, ósea q no arranca. Entonces piso el freno unas cuantas veces, se pone menos duro y vuelvo a intentarlo y arranca. Así me lo hace a menudo. A veces estando el pedal del freno suave, si piso continuamente se empieza a poner duro y tampoco arranca. Es decir si el pedal del freno estar súper duro, no arranca y cuando está más suave pues sin problema.
He pasado por el conce….pero me dicen que tengo que dejarlo allí y ver de dónde viene el problema, que tendrán que desmontar etc…. Y claro me he asustado porque los precios que tienen son abusivos y me cobran desde el minuto uno .
Me gustaría saber si os pasa cómo a mí y que me aconsejáis. Graciassss. Espero haberme explicado.
 
el pedal de freno tiene que estar duro por que no hay vacio hasta que no se arranca el coche,otra cosa que puedes tener es que este baj o de bateria el coche y por eso no arranca a la primera, la tercera es que puede ser el motor de arranque que te falle
 
También podría ser el sensor del pedal de freno.
Si este sensor está defectuoso envía información a la centralita de que el coche no tiene el pedal del freno puesto y al tener cambio automático (DSG) no pasa nada al arrancar.
Esta es una característica de seguridad de los coches automáticos, ya que el motor sólo arranca cuando se pisa el pedal del freno.
 
Volver
Arriba