¿Hay que hacer rodaje?

  • Autor de tema Autor de tema TWM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

TWM

Forero Experto
Ubicación
Al volante
Motor
1.5 TSI 150 CV
Versión
Advance Style
Color
Gris Indy Met. / Negro
No tengo ni idea si hoy en día hace falta hacerle un rodaje a los vehículos o no es necesario.
En algunos sitios leo que no hay que pisarle mucho y evitar llevarlo siempre a las mismas RPM, intentar mover el motor en diferentes rangos de RPM para que el rodaje de las piezas sea más uniforme a cualquier velocidad del motor.
En otros sitios leo que hoy en día no hace falta hacer rodajes.
:unsure:
 
Buenas! A mí en el conce me dijeron que:

0-1000 km: rodarlo con mucho cariño
1000-1500: ir dándole un poco más de vidilla
1500: darle unos días de conducción de la buena 😈

Además me dicen que los 1500 primeros nada de remolque
 
  • Me Gusta
Reacciones: TWM
Buenas! A mí en el conce me dijeron que:

0-1000 km: rodarlo con mucho cariño
1000-1500: ir dándole un poco más de vidilla
1500: darle unos días de conducción de la buena 😈

Además me dicen que los 1500 primeros nada de remolque
Entonces sin remolque y supongo que sin cargas pesadas hasta los 1500km
 
Algunos dicen que sí, otros dicen que los modernos, ya viene rodado y tira millas...
Lo que dice @Aneuros está bien. Yo, como los compro de 2ª mano, no tengo ese problema:p
 
Pues de momento, voy muy tranquilo y a buena velocidad para que la gente se deleite viendo pasar un T-Roc, pero ya le he pisado un par de veces pero no mucho porque aún no he tenido ocasión de ir solo.
 
Entonces entiendo que con 1.500km ya puedo estrujar lo sin miedo?
 
Última edición:
En el manual pone que hay que rodarlo 1500 kilometros mas o menos
 
Entonces entiendo que con 1.500km ya puedo estrujar lo sin miedo?
Sin miedo mientras circules por una Autobahn. 👮‍♂️

Recomendáis hacer cambio de aceite después del rodaje?

El cambio te lo pide el propio vehículo según su configuración.
Supuestamente 30.000kms que aunque la gente piense que es demasiado, en un gasolina he comprobado que el aceite llega de sobras con buen color.
 
Sin miedo mientras circules por una Autobahn. 👮‍♂️



El cambio te lo pide el propio vehículo según su configuración.
Supuestamente 30.000kms que aunque la gente piense que es demasiado, en un gasolina he comprobado que el aceite llega de sobras con buen color.

Genial! Voy a salir a probar el modo Sport y os cuento🤤
 
Si yo decía lo del cambio de aceite por si se han creado partículas , como siempre se ha dicho que después del rodaje hay que cambiarlo...
 
Si yo decía lo del cambio de aceite por si se han creado partículas , como siempre se ha dicho que después del rodaje hay que cambiarlo...
El cambio te lo pide el coche, aunque quizás antes te pida rellenar, en el primer cambio es donde deberían comprobar las partículas del aceite, en principio en los primeros 1.500 km es donde hay que tener cuidado de no superar las 3/4 partes del las rpm y no apurar marchas, despues de ese kilometraje se puede ir aumentando paulatinamente el rendimiento, observando en todo momento no forzar hasta temperatura de servicio.
 
Última edición:
Cuanto costaría un coche si viene de fabrica Rodado. Según creo la fabrica hace 400 unidades al día. Y el rodaje es de 1500 km por coches.
Ahí lo dejo. Hacer ustedes la cuenta.
 
El rodaje del motor es una cuestión antigua, con los acabados y tolerancias de las piezas actuales no es necesario en conduccion normal ahora bien si siempre vas a conducir a mas 5.000 RPM y el motor a plena carga, acelerador a fondo, de forma continuada entonces si que hay que esperar que el motor tenga unos 6.000 Km. y cambiar el aceite antes de lo que recomienda el fabricante.
En la ficha del fabricante del aceite lo deja claro si concurre alguna o mas de estas circustancias :mas de 40C de temperatura ambiente, altas RPM. continuadas, autopista a fondo, como en Alemania, caminos polvorientos, llevar remolque pesado siempre entonces hay que acortar los cambios de a la mitad
 
Volver
Arriba