Asistente de arranque en pendiente y Hold assist

Siesta

Forero Activo
Buenas, os comento mis impresiones con estos dos dispositivos Asistente de arranque en pendiente y Hold assist.
Nuestro otro vehículo familiar es un Audi del 2015 y también dispone de estos dos sistemas de ayuda: el primero mantiene el coche frenado dos segundos en caso de que detecte que está inclinado, el segundo mantiene el vehículo frenado sin necesidad de pisar el pedal hasta que soltamos el embrague y aceleramos; el primero es automático, no necesita de ningún botón; el seguro debes de pulsar el botón para que funcione.
Con el T-roc el vehículo no se frena automaticamente cuando paras en una pendiente. Si acciones el botón del hold assist si se mantiene frenado, pero no se desfrena pasados dos segundos, sólo lo hace cuando sueltas el embrague y aceleras. Esto último no va mal si la rampa es ligera, pero si es muy pronunciada el sistema tarda en desfrenarse y el vehículo se cala, debes de subir las revoluciones hasta arriba y aguantar en exceso el embrague, cosa nada aconsejable. (Aclaración: motor 1.0).
Conclusión: mi coche no tiene asistente de arranque en pendiente, aunque he visto que en otros vag se puede activar, y el hold assist no ayuda a la hora de salir en rampas pronunciadas, mejor hacerlo pulsando el freno.

Saludetes
 
Con el DSG como funcionan estos dos sistemas? Yo voy bastante perdido estos primeros días.
 
Y yo también voy perdido en estos dos sistemas. No sé como pueden funcionar al no haber embrague. Si alguien pudiera explicárnoslo, lo agradeceríamos más de uno.
 
Seguramente estaré equivocado en lo que voy a decir con lo cuál agradeceré que me lo corrijan. A mi entender los vag( o por lo menos el T-roc) si quieres que funcione el asistente de arranque en pendiente tienes que tener siempre activado el hold assist. En caso contrario el coche no se detendrá dos segundos una vez sueltas el pedal del freno. En otros coches me gusta más el asistente de arranque en pendiente porque no tienes que activar ningún botón y funciona de forma automática( caso de mi civic anterior). Espero que corrijan si estoy equivocado. Saludos.
 
efectivamente, con la diferencia q en el auto hold puedes estar esperando de por vida, una vez pulses el freno se pone y no se quita hasta que metes una marcha y sueltes el embrague (igual por eso se quema el embrague), sino activas el auto hold no tienes asistente en pendiente. en otros coches es a los segundos se quita solo.
 
Entonces, entiendo que el asistente de arranque del que disponemos no se activa sólo y no se suelta a los dos segundos, y el autohold aguanta frenado y se desfrena al acelerar si lo tenemos conectado. ¿Es correcto?
Saludetes
 
el auto hold solo se pone si frenas y se quita cuando aceleras (realmente diría que es cuando desembragas con un cambio puesto).
 
Después de preguntar a un comercial de volkswagen y dar una vuelta con él para ver unos ejemplos, tengo que decir que me siendo defraudado. Este vehículo no dispone de ayuda de arranque en pendiente, simplemente dispone de una ayuda en la frenada. Para mí la ayuda de arranque en pendiente se manifiesta: de manera automática cuando nos detenemos en una pendiente y nos mantiene el vehículo frenado, hasta que pasados unos segundos desde que soltamos el pedal del freno, nos ayuda a hacer el cambio de pedales, de freno a acelerador, y comenzamos a soltar el embrague; si le cogemos el ritmo no notaremos un pequeño tirón al soltarse la pinza del freno.
Conclusión: este vehículo no dispone de dispositivo de ayuda de arranque en pendiente. La marca lo definirá como quiera para este modelo, pero otros vehículos del grupo tienen el asistente como lo he explicado, ¿Por que? ¿Despiste, fraude? Dieselgate, retraso de entrega para algunos motores, cinturones peligrosos, etc. Cada vez que hablan sube el pan.
 
Después de preguntar a un comercial de volkswagen y dar una vuelta con él para ver unos ejemplos, tengo que decir que me siendo defraudado. Este vehículo no dispone de ayuda de arranque en pendiente, simplemente dispone de una ayuda en la frenada. Para mí la ayuda de arranque en pendiente se manifiesta: de manera automática cuando nos detenemos en una pendiente y nos mantiene el vehículo frenado, hasta que pasados unos segundos desde que soltamos el pedal del freno, nos ayuda a hacer el cambio de pedales, de freno a acelerador, y comenzamos a soltar el embrague; si le cogemos el ritmo no notaremos un pequeño tirón al soltarse la pinza del freno.
Conclusión: este vehículo no dispone de dispositivo de ayuda de arranque en pendiente. La marca lo definirá como quiera para este modelo, pero otros vehículos del grupo tienen el asistente como lo he explicado, ¿Por que? ¿Despiste, fraude? Dieselgate, retraso de entrega para algunos motores, cinturones peligrosos, etc. Cada vez que hablan sube el pan.
¿Cinturones peligrosos?😳
 
Después de preguntar a un comercial de volkswagen y dar una vuelta con él para ver unos ejemplos, tengo que decir que me siendo defraudado. Este vehículo no dispone de ayuda de arranque en pendiente, simplemente dispone de una ayuda en la frenada. Para mí la ayuda de arranque en pendiente se manifiesta: de manera automática cuando nos detenemos en una pendiente y nos mantiene el vehículo frenado, hasta que pasados unos segundos desde que soltamos el pedal del freno, nos ayuda a hacer el cambio de pedales, de freno a acelerador, y comenzamos a soltar el embrague; si le cogemos el ritmo no notaremos un pequeño tirón al soltarse la pinza del freno.
Conclusión: este vehículo no dispone de dispositivo de ayuda de arranque en pendiente. La marca lo definirá como quiera para este modelo, pero otros vehículos del grupo tienen el asistente como lo he explicado, ¿Por que? ¿Despiste, fraude? Dieselgate, retraso de entrega para algunos motores, cinturones peligrosos, etc. Cada vez que hablan sube el pan.
pues no estoy deacuerdo con lo que comentas el auto hold hace exactamente lo que dices que es una ayuda en pendiente (quitando que no se suelta solo pasados unos segundos) para mi es totalmente valido el autohold como un asistente en pendiente. es más mi mujer tiene un mitsubishi asx y aparcando en pendiente es un coñazo no poder quitar el assistente pq no puedes dejar caer el coche, tienes que esperar 2 segundos hasta q se suelte. en el t-roc lo puedo quitar y no molesta.
 
pues no estoy deacuerdo con lo que comentas el auto hold hace exactamente lo que dices que es una ayuda en pendiente (quitando que no se suelta solo pasados unos segundos) para mi es totalmente valido el autohold como un asistente en pendiente. es más mi mujer tiene un mitsubishi asx y aparcando en pendiente es un coñazo no poder quitar el assistente pq no puedes dejar caer el coche, tienes que esperar 2 segundos hasta q se suelte. en el t-roc lo puedo quitar y no molesta.
Yo también lo veo como una ayuda, en cuanto yo sueltas embrague y aceleras se suelta....pero bueno, no he tenido otro con ese sistema, así que tampoco puedo decir que sea bueno o malo. De todas formas lo llevo desactivado porque no suelo parar en ninguna pendiente de goma cotidiana.
 
En Arona, Ibiza y Polo pierden la plaza trasera central.
Saludetes

Lo vi hace meses, y ahora, al menos a los Aronas, les están mandando una circular, que tienen que poner una pegatina adjunta con la carta en el parabrisas, en la que informa de que no se puede usar esa plaza central trasera (hasta que encuentren una solución que no sea chapucera como la que habían hecho y definitiva y los empiecen a llamar para arreglarlo).... supongo que para que la policía o la Guardia Civil tengan constancia y si no la llevas te pueden multar.....los aroneros están que trinan.... totalmente lógico.
 
Pues tuve una experiencia desagradable tratando de aparcar en una cuesta bastante pronunciada con esto del autohold, se me calaba constantemente hasta que pise demasiado bruscamente el acelerador y no debí soltar bien el embrague, llegando a detectar el típico olor a quemado. Será cosa de practicar y tener cuidado, esto no es muy bueno para el coche y no me gustaría jorobarlo cuando no llevo ni un año con él.
 
Pues tuve una experiencia desagradable tratando de aparcar en una cuesta bastante pronunciada con esto del autohold, se me calaba constantemente hasta que pise demasiado bruscamente el acelerador y no debí soltar bien el embrague, llegando a detectar el típico olor a quemado. Será cosa de practicar y tener cuidado, esto no es muy bueno para el coche y no me gustaría jorobarlo cuando no llevo ni un año con él.

Siempre tienes la posibilidad de desactivarlo en situaciones que ves que no lo necesitas, por ejemplo yo siempre lo descativo en cuestas abajo muy muy pronunciadas
 
Siempre tienes la posibilidad de desactivarlo en situaciones que ves que no lo necesitas, por ejemplo yo siempre lo descativo en cuestas abajo muy muy pronunciadas
sí, sí, ya iré viendo, hasta que no me encontré con una cuesta así no fui consciente, gracias.
 
Hola buenas, yo tengo un DSG y la verdad es que estoy muy contento .
Siempre lo llevo con el freno automático (autohold) y por lo menos a mí me va de maravilla y en las salidas en cuestas pronunciadas no se va para atrás ni unos pocos centímetros ,aparte de que estoy despreocupado cuando paro el vehículo sabiendo que ya no se moverá hasta que no pise el acelerador.
 
Yo con el dsg lo llevo siempre activado y estoy encantado, hasta que no apretas el acelerador no se mueve ni en cuesta ni en llano. Lo dicho contentísimo y siempre puesto, por ponerle alguna pega igual cuesta algún segundo más salir pero inapreciable.
 
En mi anterior Touran solo lo desactive una vez para salir marcha atrás de un aparcamiento cuesta abajo muy pronunciado.

Quité el autohold porque desactivaba el freno demasiado pronto en relación a la fuerza que yo ponía en el acelerador y se caía el coche hacia adelante.

Usé el freno de mano con el botón acelerando lo suficiente y problema solucionado.
 
Volver
Arriba