Qué tal envejece vuestro TROC con + 100.000 km?

phoskitos

Forero Activo
Motor
1.0 TSI 115 CV
Versión
Advance
Color
Azul Ravenna Met. / Negro
Aunque mi coche tiene solo 25.000km, tengo curiosidad por saber hasta qué punto están contentos los dueños de coches con bastantes km.

Especialmente si hay alguna avería que se repita de forma frecuente. Indicad por favor el motor de vuestro coche. Yo tengo el 1.0 y siempre escuchas opiniones dudosas sobre la durabilidad de un motor tricilíndrico, me gustaria conocer experiencias reales

gracias
 
Hola
75000 km
1.5 tsi DSG
Avería caja de mariposas con 50000, reconfigurarla y listo sin cambiar nada (taller no oficial)
Por lo demás todo correcto, mantenido por mi, cambio aceite y filtros una vez al año uso 0w20 marca Champion, con la especificación ww508, 509
 
Veo que eres de los que cambiar el aceite cada dos años como indica VW le parece demasiado.

Por el contrario a mí me sorprende que el servicio oficial proponga cambiar líquido de frenos cada dos años y bujías cada 4 independientemente del kilometraje (en mi caso 10.000 al año) cuando en otros coches que he tenido era cada 100.000 km o simplemente cuando fallaran. Aprovecho para pedir tu opinión sobre esto.

gracias
 
Veo que eres de los que cambiar el aceite cada dos años como indica VW le parece demasiado.

Por el contrario a mí me sorprende que el servicio oficial proponga cambiar líquido de frenos cada dos años y bujías cada 4 independientemente del kilometraje (en mi caso 10.000 al año) cuando en otros coches que he tenido era cada 100.000 km o simplemente cuando fallaran. Aprovecho para pedir tu opinión sobre esto.

gracias
Yo cambié las bujías yo a los 60000 km puse marca NGK que son las mismas que las originales, no estaban muy mal todavía, pero es importante, así las bobinas sufren menos y durarán más
 
Así indica Volkswagen, lo que te puedo decir es que el líquido de frenos aún no se lo cambie, lo miras y tiene un color perfecto y eso yo creo que dura más de lo que dice vw
 
Aunque mi coche tiene solo 25.000km, tengo curiosidad por saber hasta qué punto están contentos los dueños de coches con bastantes km.

Especialmente si hay alguna avería que se repita de forma frecuente. Indicad por favor el motor de vuestro coche. Yo tengo el 1.0 y siempre escuchas opiniones dudosas sobre la durabilidad de un motor tricilíndrico, me gustaria conocer experiencias reales

gracias
Yo tengo 46000km y de momento bien
Motor 1.0 110cv, como tu lo de los tres cilindros aun me inquieta, y va perfecto coche
 
62.000 km por ahora. Tengo los ruidos provocados por la caja de cambios y grillos por varios sitios. El aire acondicionado se averió y arregló. Contento con como va el 1.5 pero si me preguntas si me lo volvería a comprar.......... NO
 
62.000 km por ahora. Tengo los ruidos provocados por la caja de cambios y grillos por varios sitios. El aire acondicionado se averió y arregló. Contento con como va el 1.5 pero si me preguntas si me lo volvería a comprar.......... NO
El mío del año 2018 75000kms.1.5 tsi.sin ningún problema todo perfecto yo sí me lo volvería a comprar
 
1.5 TSI, la caja de cambios hace algo menos de ruido desde que pasé por taller, pero las calidades del inerior con 42.000 dejan mucho que desear, plásticuzo y grillos por todos lados. Como dicen más arriba, no me lo volvería a comprar, para lo que cuesta, no tiene calidades acordes.
 
1.5 TSI, la caja de cambios hace algo menos de ruido desde que pasé por taller, pero las calidades del inerior con 42.000 dejan mucho que desear, plásticuzo y grillos por todos lados. Como dicen más arriba, no me lo volvería a comprar, para lo que cuesta, no tiene calidades acordes.

Pienso que los acabados interiores de la primera versión del TROC son más propios de un polo o un Dacia Sandero y no me extraña que haya grillos por todas partes. Yo tengo la versión posterior al restyle y en ese aspecto mejoró mucho al tener el salpicadero fabricado en plástico blando. Al menos mi coche por dentro está como nuevo (sólo tiene dos años). Otra cosa distinta es la mecánica, yo me equivoqué comprando el motor 1.0, creo que por 2000 euros más tiene todo el sentido comprar la versión de 1.5 y además me falló un inyector nada más salir de fábrica y eso me dio muchos quebraderos de cabeza.

También es cierto que los que compramos el coche a partir de 2022 pillamos la inflación de todo el sector automovilístico y el precio que pagamos fácilmente fue un 25% superior a lo que valía el coche sólo un año antes.
 
El mio fue de los primeros y hasta hoy ningún ruido, soy escéptico con la marca y los servicios oficiales pero al César lo que es del César
 
Pues el mio del 2018 con 106.000Kms, aparte de los grillos interiores del plastico, se me esta empezando a despegar el techo por la zona que esta justo detrás del parasol del conductor en el borde que pega al parabrisas, no se nota mucho todavia porque coincide con el borde negro del parabrisas.
 
Alomejor soy un poco cansino, pero no me parece de recibo que un coche que se supone que es de una marca de gama media alta tenga esta mier... de detalles y de interiores. Antes de este coche tuve un Seat Ibiza Xcellence de 2020, aparte de que pagué por él un precio razonable siendo nuevo a estrenar, tenía bastante más equipamiento y mejores acabados. Aun así, de un Seat te puedes esperar que tenga algo menos de calidad en sus elementos, pero no te piden un riñón por ello. Volkswagen es calidad Dacia en acabados a precio de Audi. No creo que me vuelva a comprar un Volkswagen nunca más, si lo sé me compro un Ateca, que por los 25.000 euros que me costó mi T-Roc, con 30.000km, me hubiese pillado un Ateca nuevo a estrenar decente con bastante equipamiento. Es más, no devuelvo el coche porque palmo dinero con el tema de la financiación, pero si no, lo hacía seguro.

Por no hablar el tema de la caja de cambios famosa, que no puede ser que un coche con dos años, traiga una caja de cambios que haga más ruido que un Panzer alemán de la segunda guerra mundial. Para mi es vergonzoso, tengo colegas con Meganes que no se les escucha nada, pero a mi a veces me mira la gente en calles estrechas porque parece que se me desmorona el coche.
 
Alomejor soy un poco cansino, pero no me parece de recibo que un coche que se supone que es de una marca de gama media alta tenga esta mier... de detalles y de interiores. Antes de este coche tuve un Seat Ibiza Xcellence de 2020, aparte de que pagué por él un precio razonable siendo nuevo a estrenar, tenía bastante más equipamiento y mejores acabados. Aun así, de un Seat te puedes esperar que tenga algo menos de calidad en sus elementos, pero no te piden un riñón por ello. Volkswagen es calidad Dacia en acabados a precio de Audi. No creo que me vuelva a comprar un Volkswagen nunca más, si lo sé me compro un Ateca, que por los 25.000 euros que me costó mi T-Roc, con 30.000km, me hubiese pillado un Ateca nuevo a estrenar decente con bastante equipamiento. Es más, no devuelvo el coche porque palmo dinero con el tema de la financiación, pero si no, lo hacía seguro.

Por no hablar el tema de la caja de cambios famosa, que no puede ser que un coche con dos años, traiga una caja de cambios que haga más ruido que un Panzer alemán de la segunda guerra mundial. Para mi es vergonzoso, tengo colegas con Meganes que no se les escucha nada, pero a mi a veces me mira la gente en calles estrechas porque parece que se me desmorona el coche.

Gracias por responder, pero me has acojonado con el Panzer alemán. Es un problema de la caja de cambios del 150 cv? o aplica a todos?. Yo tengo el de 110 cv manual y de momento sufro el ruido a cafetera italiana en ebullición cada vez que paro en un semáforo, pero eso es normal en un coche de 3 cilindros y de momento la caja de cambios va bien. Que yo ya he tenido una avería gorda con los inyectores con el coche recién salido de fábrica y ahora que se lo estoy empezando a perdonar espero que no me de más disgustos !
 
Gracias por responder, pero me has acojonado con el Panzer alemán. Es un problema de la caja de cambios del 150 cv? o aplica a todos?. Yo tengo el de 110 cv manual y de momento sufro el ruido a cafetera italiana en ebullición cada vez que paro en un semáforo, pero eso es normal en un coche de 3 cilindros y de momento la caja de cambios va bien. Que yo ya he tenido una avería gorda con los inyectores con el coche recién salido de fábrica y ahora que se lo estoy empezando a perdonar espero que no me de más disgustos !

Es de una caja de cambios en concreto que fabrican desde 2020 si mal no recuerdo, ténicamente hablando se llama MQ281. No sé si lo llevan todos las motorizaciones, creo que los 1.0 de tres cilindros no, solo los 1.5. Mi ibiza también era de tres cilindros y el sonido a tractorcillo no se lo quitaba nadie, pero ni quitar ni poner. En algunos talleres oficiales te hacen un apaño para quitar los ruidos que dura menos que la lluvia en Almería, yo ya tengo el mismo soniquete que antes de pasar por taller.
La caja como tal no se rompe, pero es un sonido que si eres un poco detallista con la calidad del los coches te acaba quitando las ganas de existir y maldices el momento en el que compraste el coche jajajajajaja
 
Es de una caja de cambios en concreto que fabrican desde 2020 si mal no recuerdo, ténicamente hablando se llama MQ281. No sé si lo llevan todos las motorizaciones, creo que los 1.0 de tres cilindros no, solo los 1.5. Mi ibiza también era de tres cilindros y el sonido a tractorcillo no se lo quitaba nadie, pero ni quitar ni poner. En algunos talleres oficiales te hacen un apaño para quitar los ruidos que dura menos que la lluvia en Almería, yo ya tengo el mismo soniquete que antes de pasar por taller.
La caja como tal no se rompe, pero es un sonido que si eres un poco detallista con la calidad del los coches te acaba quitando las ganas de existir y maldices el momento en el que compraste el coche jajajajajaja
No es así. Mi coche es de junio del 18 y ya tiene la famosa caja chapucera mq281
 
Es de una caja de cambios en concreto que fabrican desde 2020 si mal no recuerdo, ténicamente hablando se llama MQ281. No sé si lo llevan todos las motorizaciones, creo que los 1.0 de tres cilindros no, solo los 1.5. Mi ibiza también era de tres cilindros y el sonido a tractorcillo no se lo quitaba nadie, pero ni quitar ni poner. En algunos talleres oficiales te hacen un apaño para quitar los ruidos que dura menos que la lluvia en Almería, yo ya tengo el mismo soniquete que antes de pasar por taller.
La caja como tal no se rompe, pero es un sonido que si eres un poco detallista con la calidad del los coches te acaba quitando las ganas de existir y maldices el momento en el que compraste el coche jajajajajaja

Qué casualidad que yo también tenía un Ibicilla de tres cilindros y lo que más me gustaba es que tenía la sensación de que era imposible romperlo ... por simple dejadez pasaban años hasta que cambiaba el aceite y no tuve averías en más de quince años salvo alguna bujía y ya muy al final me falló el aire acondicionado.

El Troc me encanta en cuanto a tamaño/maletero, diseño y sensación de seguridad, pero en cuando escucho un ruido o noto una mínima respuesta rara del acelerador ya me recuerda a la avería que tuve nada más salir del concesionario y me pongo a temblar. Por eso me interesa saber cómo está portándose este motor en los coches más antiguos, espero que en el fondo sea duro como mi anterior tres cilindros porque no soy de los que les gusta cambia de coche.
 
Muy buenas, el mío es de agosto de 2019, 2.0 TDI con DSG y acaba de llegar a los 100.000km.

Por ahora cero problemas, muy contentos.

A partir de ahora se va a usar menos porque mi mujer que es quien mayormente lo conduce, ahora tiene el trabajo al lado de casa.

Mantenimientos al día, fuera de VW una vez terminada la garantía. Yo el aceite se lo he hecho cada 15.000km, me parece excesivo los 30.000 que indica la marca.

A los 60.000 le hice el mantenimiento del DSG.

Vamos a seguir sumando km y esperemos que con la misma satisfacción que estos 100.000 ya realizados.
 
Nadie con el 1.0 TSI cargado de kilómetros que cuente su experiencia?
 
Volver
Arriba