Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Yo nunca lo he dejado al ralentí al parar aunque haya echo muchos hm,he preguntado al comercial y mirado por internet y ya no es necesario en los motores actuales tanto diésel como gasolina.Al arrancar solo lo dejo en ralentí unos segundos,con no revolucionario en frío me parece suficiente,en mi caso es de gasolinaBuenas, conozco gente con coches con motor turbo que dejan a ralentí unos minutos el coche al arrancar y al pararlo.
Es necesario?
Eso se hacía para evitar que se crease carbonilla en su interior. Me explico mejor, cuando se usaba el coche de forma intensa (viaje largo, aceleracion intensas....) si se apagaba de golpe seguia girando por un corto tiempo pero sin estar bien lubricado y si a eso le sumas que tenia una temperatura elevada hacia que las palas al rozar soltaban carbonilla las cuales se iban acomulando y se terminaba rompiendo. A día de hoy no se si es necesario, ya que no se si los materiales con los que se fabrican los turbos y su funcionamiento ha cambiado...pero por si acaso yo dejo "enfriar" el turbo antes de parar el coche al menos un par de minutos, que no cuesta nada y te puedes ahorrar una pasta.Buenas, conozco gente con coches con motor turbo que dejan a ralentí unos minutos el coche al arrancar y al pararlo.
Es necesario?